¿Sabíais que un
edificio construido después de 2006, año en que se aprobó el actual
CTE, consume de media un 40% menos de
energía? ¿Y que uno construido después de 2013 consume hasta un 60% menos? Esto nos da una idea del importante potencial de
ahorro que tiene el sector residencial.
El ciudadano puede ver, en principio, como un coste el rehabilitar su
vivienda o edificio para que sea eficiente. Sin embargo, resulta una inversión que en adelante se traduce en ahorro. Además, cuenta con las
ayudas que prestan los denominados
‘Planes Renove’, que también buscan reducir la contaminación atmosférica y mejorar la seguridad de las instalaciones con la sustitución de aparatos antiguos. En concreto, en la
Comunidad de Madrid en este año se lanzarán un total de 14.
Uno de ellos es el
Plan Renove de Instalaciones Eléctricas comunes en edificios de viviendas que facilita la renovación de instalaciones para incrementar la seguridad y la
eficiencia energética; el de detectores de presencia fomenta la instalación de estos dispositivos por radiación infrarroja, medida que puede suponer un
ahorro de hasta el 70% respecto a las instalaciones convencionales, y el Renove de Iluminación pretende mejorar la seguridad y eficiencia energética de las luminarias con la instalación de unas más eficientes.
Actualmente, en la Comunidad de Madrid están activos estos diez
Planes Renove:
-
Plan Renove Ventanas PVC
-
Plan Renove de Calderas Individuales
-
Plan Anti-Reactiva
-
Plan Renove de Lana Mineral
-
Plan Renove de Sistemas de Iluminación en Ascensores
-
Plan Renove de Instalaciones Eléctricas Comunes en Edificios de Viviendas
-
Plan Renove de Torres de Refrigeración
-
Plan Renove de Iluminación en Edificios de la Comunidad de Madrid
-
Plan de Instalación de Detectores de Presencia de la Comunidad
-
Plan de Alumbrado de Emergencia
Estos planes son de utilidad para los
profesionales del sector como vosotros, quienes podéis darlos a conocer entre vuestros clientes y ayudarles así a ahorrar.
La implantación de las medidas planteadas en los
Planes Renove de esta Comunidad ha permitido, según el Gobierno regional, que en los últimos años los madrileños consuman, de media, un 16% menos de
energía para la misma actividad.
Con estos datos se pone de manifiesto la importancia de la
rehabilitación energética y de la instalación de aparatos eficientes que nos permitan ahorrar energía, lo que a su vez se traduce en rentabilidad para los consumidores y en generación de
empleo en el sector de la
rehabilitación.
Recordad que en
La Plataforma encontráis la gran mayoría de materiales que necesitáis para realizar estas
obras y
reformas que pueden acogerse a los
‘Planes Renove’. Y por si aún no tenéis la tarjeta de acceso a nuestros almacenes, que son exclusivos para profesionales, podéis solicitarla cómodamente desde
aquí y recogerla en el
almacén que nos indiquéis.