Datos del Décimo Índice de Eficiencia Energética en el Hogar, 2016
¿Cuáles son los cambios que pueden realizar?Recuerda la importancia del aislamiento térmico.
- Colocar aislamiento térmico en fachadas, cubiertas, tabiques y suelos. Existen numerosas soluciones y materiales que se adaptan a cada necesidad y ¡merece la pena! Por término medio, 1 € invertido en aislamiento se convierte en 7€ de ahorro.
- Ventanas con doble acristalamiento y aislamiento térmico reforzado harán que se minimice la pérdida de calor hasta en un 70%.
- Sellar con silicona los marcos y molduras de las ventanas.
- Utilizar burletes para evitar que el aire entre y salga a través de las puertas y ventanas.
Calefacción, agua caliente y climatización.
- Aparatos eficientes. Merece la pena cambiar a los sistemas actuales, ya que optimizan el uso de la energía y ahorran, como las calderas de condensación y los aires acondicionados con tecnología Inverter.
- Energías renovables. Solar, biomasa, geotermia, aerotermia… Como ejemplo, una bomba de calor y ACS es capaz de ahorrar hasta un 75-80% de la energía requerida.
- Termostatos Ahorrar en calefacción pasa por la utilización de termostatos y reguladores de temperatura que la reducen cuando es necesario, logrando ahorrar un 7% de energía por cada grado bajado.
Iluminación
- Aprovechar la luz natural. Con tragaluces y ventanas de tejado se evitará consumir luz durante las horas de sol.
- Temporizadores de electricidad. Recuerda a tus clientes la posibilidad de instalar un sistema temporizador que active y desactive luces y aparatos a determinadas horas o detectores de presencia para la iluminación.
- Bombillas Led. Aunque a priori son más caras, su bajo consumo energético y vida útil amortizarán la inversión realizada y disminuirá la factura eléctrica. Recuerda que con el Led:
- Se genera un ahorro de hasta un 80% con respecto a las demás opciones.
- Duran hasta 10 veces más.
- La luz que emiten no causa fatiga visual y no atrae insectos.
- Respetan el medioambiente. No contienen mercurio, plomo ni otros metales pesados que pueden ser contaminantes.
Recomienda electrodomésticos y otros aparatos eficientes.
Aunque requieren una mayor inversión inicial a la larga contribuyen al ahorro y son más duraderos ¡Recuérdaselo a tus clientes! En su etiquetado de eficiencia energética están identificados como clase A+++ , A++ , A+ o A. En el caso de aparatos que no tengan obligación de llevar dicha calificación, su propia etiqueta será la encargada de informar cuál es el consumo del mismo. A todos estos cambios en los hogares habrá que sumar un consumo responsable de la energía ¡Esto hará que el ahorro sea aún mayor y se cuidará el medio ambiente! Si quieres saber más, en este post te dejamos algunos consejos para mejorar la eficiencia energética, obteniendo el mayor confort con el mínimo consumo de energía.De igual modo, también conviene revisar las instalaciones tanto de gas como de luz, por ejemplo, analizando si la potencia de suministro eléctrico contratada es la que necesita la vivienda.Ser consciente del consumo energético de los hogares ayudará a reducir las facturas y a adquirir hábitos más eficientes. En Bigmat La Plataforma estaremos encantados de aconsejarte los productos más adecuados para ti y tus clientes, así contribuiremos entre todos a un mayor ahorro de la energía y respecto por el medio ambiente.
