Cada vez son más las aplicaciones que los profesionales de la
construcción, la obra y la
reforma utilizáis en vuestro día a día porque os ayudan y facilitan vuestro trabajo. En este post os informamos de algunas de las más novedosas, esperando que os resulten de utilidad.
Por si aún no la tenéis, os contamos que está a vuestra disposición de forma gratuita nuestra aplicación “
La Plataforma Maps”, que os indica cómo llegar al
almacén más cercano al lugar donde os encontréis en cada momento. Esta app está disponible para
iOS y también para
Android.
Los profesionales de
ISOVER con su nuevo
complemento para CE3X, nos facilitan la definición de medidas de mejora de la
calificación energética para los usuarios de
CE3X, que es el programa oficial para la Certificación Energética de Edificios Existentes.
Esta aplicación se integra como complemento en CE3X y permite seleccionar los conjuntos de medidas de mejora con un
asistente muy intuitivo y sencillo. Una vez instalado el complemento y ejecutado el asistente, tras unos sencillos pasos de selección del
elemento constructivo a mejorar, el sistema integra de forma automática las medidas de
mejora en el informe oficial de
calificación energética y devuelve un completo informe con las mejoras obtenidas.
Y para calcular espesores de
aislamiento para cumplir lo que establece el CTE, Isover ha desarrollado
esta aplicación.
A los profesionales de la
albañilería os puede resultar útil la
herramienta online de
FYM-Italcementi Group que facilita la elección del
cemento para cada tipo de obra de forma sencilla y rápida, gracias a un sistema de búsqueda por filtros.
Igualmente útil es el
calculador del factor de forma para la protección de perfiles metálicos según la
norma UNE-ENV 13381-4:2005 que ha desarrollado
Placo, tanto para perfiles con mortero en base de yeso, como para placa de yeso laminado. Podéis descargarlo en
este enlace.
Para cuantificar el ahorro
La firma
Thermor ha desarrollado sendas
calculadoras energéticas para saber cuál es el
ahorro de energía y las emisiones de CO2 al año con cada equipo de calefacción o aire acondicionado de la marca. Podéis acceder a las herramientas aquí:
www.calculadoraenergeticathermor.com/ahorro_calefaccion y
www.calculadoraenergeticathermor.com/ahorro_acs
Y algo similar hace
Ariston con su calculadora
Nuos, que permite saber cuál es el consumo energético, la demanda de energía y el ahorro con la bomba de calor Nuos para ACS. Tenéis toda la información en
www.nuosariston.es
Simuladores que ayudan a elegir
¿Os gustaría saber cómo quedaría un determinado techo en una habitación o local antes incluso de comenzar la obra? Ya es posible con el
simulador de techos online
Eurocoustic tendance. Es muy fácil: sólo hay que escoger el sector (oficina, comercio, deporte, industria, hospitales…), después el espacio concreto y el techo. Al darle al clic desde cualquier ordenador o dispositivo móvil podréis visualizar el aspecto final con las distintas combinaciones de colores. Podréis hacerlo desde esta dirección:
www.eurocoustic-tendance.com
Si el trabajo que tenéis que desempeñar es instalar un nuevo suelo, la nueva app de
Megafloor os permitirá hacer demos de estancias con su colección. Con la
herramienta virtual Megafloor 3D Studio se puede simular la instalación del
suelo en distintas situaciones en tan solo tres pasos. La encontráis aquí:
http://3dstudio.mega-floor.com
Para acristalamientos
También existe un simulador que os ayudará a seleccionar el mejor
acristalamiento para vuestros clientes, teniendo en cuenta parámetros como la orientación, la localización y el tamaño de las
ventanas de una vivienda. Os detalla, además, el
ahorro de costes conseguido por año durante toda la vida útil de la ventana. Lo ha desarrollado
Saint-Gobain Glass y lo encontráis aquí:
www.glass-compass.com
Y es que los simuladores ofrecen tantas posibilidades que hasta existe una app que permite comprobar fácilmente el efecto de
aislamiento acústico que se puede obtener mediante el correcto acristalamiento de las ventanas. En concreto, nos referimos al simulador
SGG Glass DBstation que, según el tipo de ruido exterior, restaura el aislamiento acústico proporcionado por varias composiciones de acristalamientos aislantes
SGG Climalit y
SGG Climalit Plus. Podéis encontrarlo aquí:
www.saint-gobain-glass.com
Tenéis más información sobre
aplicaciones y
software de utilidad para el mundo de la construcción en nuestra
Guía de la Obra y Reforma.