No cabe duda que hoy en día el
ahorro de
energía es fundamental para la
sostenibilidad de nuestro planeta y, precisamente, los
edificios son responsables del 40% del consumo energético total en la UE. En este contexto es muy importante que el sector de la
construcción asuma principios de
eficiencia energética que podrían reducir considerablemente el actual consumo, pero también lo es que el ciudadano conozca buenas prácticas en este campo y las aplique.
Hoy os damos a conocer una iniciativa del
Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), que persigue involucrar a la ciudadanía en el ahorro de la energía a través de una plataforma virtual que, a través de la realización de cursos
on line gratuitos, enseña ahorrar energía en la
vivienda, el lugar de trabajo o en acciones de la vida cotidiana, como pueda ser el uso del automóvil.
‘Aprende cómo
ahorrar energía’, a la que se puede acceder a través de la web
www.aprendecomoahorrarenergia.es, ofrece múltiples cursos, junto con breves guías explicativas, que abarcan desde cómo ahorrar energía en la compra de
electrodomésticos; en vehículos y conducción eficiente; cómo hacerlo en las instalaciones individuales de
calefacción y agua caliente sanitaria y en el puesto de trabajo.
Desde el momento de la inscripción se dispone un plazo de un mes para realizarlos cómodamente a través de Internet. Además del contenido multimedia de cada uno, se pueden descargar documentos complementarios para consultarlos posteriormente.
Nosotros os damos a conocer la herramienta, pero una vez aprendidos los consejos, sois vosotros, los ciudadanos, los que debéis pasar a la acción. Por ejemplo, os proponemos realizar poco a poco
reformas en vuestra casa (sobre todo si es de
construcción anterior a 1980) para
ahorrar energía, un ahorro que se traducirá en una mejora del confort y la calidad de vida y que a medio plazo beneficiará a vuestra economía familiar. ¿Sabíais que un euro invertido en aislar una vivienda supone 7€ de ahorro? ¿Y que la colocación de burletes en los bordes de las puertas y ventanas ahorra hasta un 35% de energía?
Para terminar recordad que la
Guía de la Obra y la Reforma de
La Plataforma de la Construcción recoge con múltiples consejos y productos eficientes para que los profesionales de la
obra y la
reforma puedan plantear a sus propios clientes proyectos y
soluciones sostenibles. (Pinchad
aquí para acceder on line a la guía).