¿Qué es un Emisor térmico?
Funcionamiento Básico
Tipos de Sistemas
Ventajas de los Diferentes Tipos de Emisores Térmicos Eléctricos
Emisores de Calor Seco
Los emisores de calor seco son conocidos por su rápida capacidad de calentamiento. Estos dispositivos utilizan resistencias eléctricas para generar calor, que luego se distribuye de manera uniforme en la habitación. Algunas de sus ventajas incluyen:
- Calentamiento rápido: Ideales para espacios que necesitan calentarse rápidamente.
- Ligereza y portabilidad: Suelen ser más ligeros y fáciles de mover.
- Mantenimiento mínimo: No requieren líquidos ni componentes adicionales que puedan necesitar mantenimiento.
Emisores de Fluido (aceite)
Los emisores de fluido, comúnmente conocidos como radiadores de aceite, contienen un fluido térmico que se calienta mediante resistencias eléctricas. Este tipo de emisor ofrece una serie de beneficios:
- Retención de calor: El fluido mantiene el calor durante más tiempo, incluso después de apagado el dispositivo (se estima que durante 4 horas).
- Distribución uniforme: Proporcionan un calor más constante y uniforme.
- Silenciosos: Funcionan sin ruido, lo que los hace ideales para dormitorios y oficinas.
Emisores por Termofluido
Los emisores por termofluido combinan las ventajas de los emisores de calor seco y los de fluido. Utilizan un fluido especial que se calienta rápidamente y retiene el calor de manera eficiente. Sus ventajas incluyen:
- Eficiencia energética: Consumen menos energía al mantener el calor por más tiempo, por su alta inercia térmica, lo que se traduce en ahorros significativos.
- Calor homogéneo: Distribuyen el calor de manera uniforme en toda la habitación, asegurando un ambiente confortable en todo el espacio.
- Versatilidad: Adecuados para diferentes tipos de espacios, desde pequeños apartamentos u oficinas hasta grandes salas.