Como ya os hemos contado en
este post, ya hemos puesto en marcha el
Especial Calefacción para ayudaros a
ahorrar en esos trabajos tan demandados con la llegada del frío. Este folleto incluye ofertas en calderas de las primeras marcas del mercado como
Saunier Duval,
Hermann,
Junkers,
Beretta o
Ferroli, además de
accesorios como termostatos o depósitos de gasóleo. En definitiva, todo lo necesario para la instalación de calefacción.
Hoy os damos algunos
consejos para ayudaros a elegir el tipo de caldera que mejor se ajusta a cada necesidad.
Calderas de gas
La
nueva normativa que entró en vigor el pasado 26 de septiembre exige que a partir de ahora sólo se fabriquen calderas con tecnología de
condensación. Estas calderas recuperan el calor latente del vapor de agua contenido en los humos de la combustión de gases y lo aprovechan transmitiéndolo al circuito de ACS o calefacción. Son menos contaminantes, dan un
rendimiento máximo, nos ayudan a
ahorrar en la factura y consumen hasta un 30% menos de combustible que las convencionales.
No obstante, esta legislación establece que se podrán seguir vendiendo e instalando
calderas estancas y de
bajo NOx hasta que se agote el stock de unidades fabricadas con anterioridad a esa fecha.
¿Qué
potencia elegir? Para una vivienda de hasta 200 m2 lo ideal es escoger un aparato que tenga una potencia de 20.000 kcal/h. En una superficie de hasta 240 m2, una de 24.000 Kcal/h y para una vivienda de hasta 260 m2, lo mejor es una caldera de 25.000 Kcal/h. Si la casa en la que la vamos a instalar tiene hasta 300 m2, optaremos por un aparato cuya potencia alcance los 30.000 Kcal/h.
Si la caldera que elegimos además tiene microacumulación, acumulará agua caliente mediante una resistencia eléctrica para no tener que esperar a que se caliente el agua al abrir el grifo.
Calderas de gasoil
Si tenemos gasoil como fuente de energía, debemos tener en cuenta que podemos elegir entre calderas de
producción instantánea y calderas con
acumulación. Estas últimas tienen más capacidad de producir agua caliente, ofrecen más
confort y
ahorran energía.
Recuerda que puedes consultar más información sobre los sistemas de calefacción y ACS en la nueva edición de la
Guía de la Obra y Reforma.
Planes renove
Desde
este enlace podéis consultar los
Planes Renove de Calderas que aún cuentan con fondos disponibles en la
Comunidad de Madrid. Y si trabajáis en Cataluña, podéis ver
aquí las ayudas existentes a la
rehabilitación de edificios, a las que se pueden acoger quienes acometan obras de mejora de la
eficiencia energética en instalaciones de
climatización.
Por otra parte, en la Comunidad Valenciana hay disponible un
Plan Renove de Calderas Domésticas, cuya información os dejamos
aquí:
Si necesitáis
asesoramiento sobre sistemas de
calefacción y buscáis un servicio de profesional a
profesional, lo mejor es que os paséis por cualquier almacén de
La Plataforma de la Construcción. Si todavía no tenéis la
tarjeta de acceso, podéis solicitarla gratis
aquí. ¡Os esperamos!