Cómo Elegir un Termo Eléctrico: Guía para Profesionales

Cómo Elegir un Termo Eléctrico: Guía para Profesionales

Elegir el termo eléctrico adecuado es crucial para garantizar un suministro constante de agua caliente en cualquier hogar o negocio. Con tantas opciones disponibles en el mercado, es importante conocer los factores clave que deben considerarse para tomar la mejor decisión. En este artículo, exploraremos los aspectos más importantes a tener en cuenta al seleccionar un termo eléctrico, desde la capacidad hasta la eficiencia energética, así como la forma de colocación y las medidas.



Capacidad del Termo Eléctrico

Tamaño y Uso

El primer factor a considerar es la capacidad del termo eléctrico, que debe estar en línea con las necesidades de agua caliente del usuario. Para hogares pequeños, un termo de 50 a 80 litros puede ser suficiente, mientras que para familias más grandes o negocios, se pueden necesitar termos de 100 litros o más.

Frecuencia de Uso

Es importante evaluar la frecuencia de uso del agua caliente. Si el termo se utilizará constantemente, es recomendable optar por uno de mayor capacidad para evitar quedarse sin agua caliente en momentos críticos.

Perfil de consumo

En función de número de baños y cocinas que tenga el hogar o local, se determinará un perfil de consumo, que puedes ser XXS, S, M ó L y XXL. Existen termos XXS de 15 litros y tamaño reducido para un fregadero en el que se vayan a lavar pocos platos.;

Perfil de consumo S

Existen termos de sólo 30 litros válidos para usos de poco consumo, como podría ser para una ducha pequeña de 1 persona.

Perfil de consumo M

Termos de 50 a 80 lítros que pueden dar servicio a una familia media de 2 a 4 personas con ducha y baños ocasionales.

Perfil de consumo L

Termos eléctricos de 100 litros para una familia de 4-6 personas para ducha y 2 baños diarios

Perfil de consumo XL

Corresponden a termos de 150 a 200 lítros para familias de más de 6 personas con varias duchas y baños diarios. .

Lugar donde será colocado el termo eléctrico

Ubicación

La ubicación del termo eléctrico es fundamental para su eficiencia y seguridad. Debe instalarse en un lugar accesible para facilitar el mantenimiento, pero también protegido de las inclemencias del tiempo si se coloca en exteriores. Es recomendable instalarlo cerca de los puntos de uso de agua caliente para minimizar la pérdida de calor en las tuberías..

Montaje

Existen dos tipos principales de montaje: vertical y horizontal, los hay reversibles que se pueden colocar en ambas posiciones. La elección entre uno u otro dependerá del espacio disponible y de las recomendaciones del fabricante. Los termos verticales suelen ser más eficientes en términos de distribución del calor, mientras que los horizontales pueden ser una mejor opción en espacios reducidos.

Medidas y Espacio

Es crucial medir el espacio disponible antes de comprar un termo eléctrico. Asegúrate de que haya suficiente espacio para la instalación y el mantenimiento. Además, considera el peso del termo cuando esté lleno de agua y verifica que la pared o superficie donde se instalará pueda soportar esa carga..


Materiales y durabilidad

Material del tanque

El material del tanque interno (cuba o calderín) del termo eléctrico puede afectar su durabilidad y resistencia a la corrosión. Los tanques de acero inoxidable con diferentes revestimientos como titanio, cerámica, vidrón mejoran su longevidad y resistencia.

Protección contra la Corrosión

Algunos termos eléctricos vienen con ánodos de magnesio o titanio o sistemas de protección anticorrosión que prolongan la vida útil del aparato. El ánodo de titanio es electrónico y no se desgasta, por lo que no necesita mantenimiento. El ánodo de magnesio se desgasta y necesita cambio cada 1 a 3 años , dependiendo de la dureza del agua. Considera estos modelos para una mayor durabilidad.

Funcionalidades adicionales

Control de Temperatura

Los termos eléctricos con controles de temperatura ajustables permiten una mayor flexibilidad y eficiencia en el uso del agua caliente. Busca modelos con termostatos precisos y fáciles de usar.

Conectividad y Smart Features

En la era de la tecnología, algunos termos eléctricos ofrecen conectividad Wi-Fi y funciones inteligentes que permiten controlar el aparato a través de una aplicación móvil. Estas características pueden ser muy útiles para gestionar el consumo de energía y programar el calentamiento del agua..

CONCLUSIÓN

Elegir el termo eléctrico adecuado requiere una evaluación cuidadosa de varios factores, desde la capacidad y eficiencia energética hasta los materiales, funcionalidades adicionales y la forma de colocación. Al considerar estos aspectos, los profesionales pueden asegurarse de seleccionar un termo eléctrico que no solo satisfaga las necesidades de sus clientes, sino que también ofrezca durabilidad y eficiencia a largo plazo. Invertir en un termo eléctrico de calidad es una decisión que puede proporcionar comodidad y ahorro energético durante muchos años..


Recuerda

Recuerda también que si necesitas asesoramiento profesional, en cualquiera de nuestros centros BigMat LA PLATAFORMA encontrarás profesionales que estarán encantados de ayudarte con tu proyecto.


<

termos eléctricos

baños y cocinas

reformas

SERVER FRONTAL001