Como impermeabilizar con láminas EPDM paso a paso

Como impermeabilizar con láminas EPDM paso a paso

¿Tienes obras de impermeabilización para reparar o prevenir humedades? Las, láminas de EPDM (membranas de caucho) son una solución con alta resistencia a los rayos UV, choques térmicos y a las condiciones metereológicas, tanto en horizontal, como en vertical y son aptas para todas las zonas climáticas. Además elásticas y fáciles de instalar. En este artículo, aprenderemos paso a paso cómo debe ser la instalación de las láminas de EPDM.



Láminas impermeabilización EPDM

Antes de comenzar tu trabajo de impermeabilización con EPDM, elige la lámina que más se adapte a tus necesidades :

Láminas EPDM 0,8 mm

Son láminas de EPDM recomendadas para fachadas, barreras anti-capilaridad, pequeñas cubiertas inclinadas, porches y casetas de jardín.

Láminas EPDM 1,0 mm

Son láminas de 1 mm recomendadas para cubiertas inclinadas, bajo teja, bajo pizarra, terrazas, pequeñas cubiertas planas, canalones, limahoyas, estanques de agua y pequeñas balsas. Tienen una garantía de 10 años.

Láminas EPDM 1,14 -  1,20 mm

Son láminas recomendadas para todo tipo de cubiertas planas, inclinadas, terrazas, envolventes, muros, fachadas, balsas de riego, depósitos, canales. Tienen una garantía de 20 años






obras con láminas EPDM

Láminas EPDM 1,5 – 2,0 mm

Son láminas para cubiertas planas con acabado pesado, cubiertas con tránsito rodado de vehículos (obra civil), superficies enterradas, soleras, grandes embalses de aguaLas láminas Puedes solicitarlas bajo pedido, en nuestros almacenes..




Adhesivos y complementos

Los adhesivos para láminas de impermeabilización EPDM se utilizan tanto en el sistema adherido como para pegar la lámina a los muretes (petos). Están disponibles el adhesivo líquido EPDM, la banda autoadhesiva, la imprimación para la banda autoadhesiva y la masilla selladora para los remates finales.
Para facilitar la instalación en los puntos singulares están disponible elementos prefabricados como las bajantes.


Sistemas de instalación

Las láminas de EPDM son muy versátiles y pueden ser instaladas en diferentes sistemas constructivos, que recoge el Código Técnico de la Edificación:

Instalación de EPDM lastrado

El sistema se sujeta por algún elemento pesado como gravas (con altura mínima de la capa de 5 cm) o losas filtrantes.  O incluso un acabado transitable, como puede ser una baldosa cerámica. Necesitan de capas de geotextil que realizan una función de separación y protección.

La lámina puede estar por encima o por debajo del aislamiento. Porque la misma lámina puede estar en la intemperie, ya que es un material autoprotegido. Se puede instalar tanto en obra nueva, como en rehabilitación

Instalación de EPDM adherido

En los casos en los que la cubierta no pueda aguantar peso, como son las antiguas o los porches de madera. Se coloca la lámina totalmente pegada con adhesivo (que se aplica tanto al soporte como a la lámina y después se pasa presión con un rodillo). En este caso, no se coloca lámina geotextil.

Instalación de EPDM fijado mecánicamente

Se utilizan en naves industriales. Se pueden fijar a la base de la cubierta. Podéis solicitar información para ofreceros asesoramiento específico


sistemas láminas EPDM lastrados
sistemas láminas EPDM con adhesivo






Instalación de láminas EPDM paso a paso

Todos los procesos de la instalación de láminas EPDM son muy importantes, es preciso seguirlos paso a paso:

0. Planteamiento de la cubierta

Se debe plantear muy bien sobre plano y en visita el estado de la cubierta. Es importante ver el estado del soporte y también los accesos para ver que es adecuado al sistema EPDM y decidir qué medida de lámina se necesita.

1. Limpieza y Fijación a la base

El soporte es muy importante que esté totalmente seco, limpio, libre de elementos punzantes que puedan dañar la lámina, por lo que necesitarás una escoba o una sopladora. Para la fijación de la base se utilizan diferentes sistemas.

2. Técnicas de unión entre EPDM

Los adhesivos debes removerlos bien antes y durante la aplicación, hacer un reparto homogéneo, respetar el tiempo de secado (se comprueba al tacto) y después de colocar la lámina, pasar el rodillo para sacar todo el aire. Para unir una lámina con otra hay varios sistemas: unión con junta rápida a dos caras con imprimación, unión con adhesivo líquido y/o con masilla adhesiva sellador (sobre todo, para los bordes). El solape mínimo entre láminas debe ser de 10 cm.

3. Esquinas exteriores e interiores

Cuando hay juntas de obra con ángulo de 90º se refuerza con la banda autoadhesiva Asegúrate de utilizar también imprimación para evitar posteriores filtraciones. Para el interior de las esquinas interiores debes hacer un pliegue, sin cortar, y el sobrante se adhiere a uno de los lados del paramento vertical. También existen esquinas exteriores e interiores ya prefabricadas.

4. Entregas perimetrales y puntos singulares

Debes asegurarte que la lámina cubre toda la superficie, incluyendo el remonte perimetral. En el encuentro de la lámina con el perímetro. debe ir totalmente adherida con los adhesivos y rematado con la masilla selladora.

5. Prueba de estanqueidad

Finalmente, verifica que la impermeabilización funciona correctamente. Se comprueba con 24 horas de inundación o 48 de aspersión.
instalación láminas EPDM con adhesivo y masilla selladora




instalación láminas EPDM unión


HERRAMIENTAS NECESARIAS

Para impermeabilizar con láminas EPDM necesitarás herramientas básicas como. marcador blanco, tijeras (no cutter), paletina o brocha plana para extender el adhesivo, estropajo, rodillo para asegurar que toda la lámina quede bien adherida. .
No olvides que en cualquiera de nuestros almacenes BigMat LA PLATAFORMA, podrás encontrar todo lo que necesitas para que tus obras de impermeabilización. Y si lo que necesitas es asesoramiento, consulta a nuestro equipo de profesionales.


MaTERIALES para impermeabilizar con EPDM



construccion

impermeabilización

láminas epdm

SERVER FRONTAL001