Instalación de láminas EPDM paso a paso
Todos los procesos de la instalación de láminas EPDM son muy importantes, es preciso seguirlos paso a paso:
0. Planteamiento de la cubierta
Se debe plantear muy bien sobre plano y en visita el estado de la cubierta. Es importante ver el estado del soporte y también los accesos para ver que es adecuado al sistema EPDM y decidir qué medida de lámina se necesita.
1. Limpieza y Fijación a la base
El soporte es muy importante que esté totalmente seco, limpio, libre de elementos punzantes que puedan dañar la lámina, por lo que necesitarás una escoba o una sopladora. Para la fijación de la base se utilizan diferentes sistemas.
2. Técnicas de unión entre EPDM
Los adhesivos debes removerlos bien antes y durante la aplicación, hacer un reparto homogéneo, respetar el tiempo de secado (se comprueba al tacto) y después de colocar la lámina, pasar el rodillo para sacar todo el aire. Para unir una lámina con otra hay varios sistemas: unión con junta rápida a dos caras con imprimación, unión con adhesivo líquido y/o con masilla adhesiva sellador (sobre todo, para los bordes). El solape mínimo entre láminas debe ser de 10 cm.
3. Esquinas exteriores e interiores
Cuando hay juntas de obra con ángulo de 90º se refuerza con la banda autoadhesiva Asegúrate de utilizar también imprimación para evitar posteriores filtraciones. Para el interior de las esquinas interiores debes hacer un pliegue, sin cortar, y el sobrante se adhiere a uno de los lados del paramento vertical. También existen esquinas exteriores e interiores ya prefabricadas.
4. Entregas perimetrales y puntos singulares
Debes asegurarte que la lámina cubre toda la superficie, incluyendo el remonte perimetral. En el encuentro de la lámina con el perímetro. debe ir totalmente adherida con los adhesivos y rematado con la masilla selladora.
5. Prueba de estanqueidad
Finalmente, verifica que la impermeabilización funciona correctamente. Se comprueba con 24 horas de inundación o 48 de aspersión.