Internet y las
redes sociales son cada vez más importantes en sectores donde, a priori, estas tecnologías no son herramientas de trabajo, como es el caso de la
construcción.
Se establecen como un canal para mantener informados a los profesionales de la construcción, la
obra y la
reforma de toda la actualidad y fomentar la conversación entre los diferentes actores implicados en dirigir el sector hacia la sostenibilidad.
Este es nuestro caso en
La Plataforma de la Construcción que, a través de
este blog y de las redes sociales
Twitter y
Facebook, queremos haceros presentes, a vosotros, profesionales de la Reforma y de la Construcción.
En este sentido, hoy queremos dar a conocer “
Construction 21”, un
portal virtual creado con el objetivo de informar, comunicar y conversar sobre edificación
sostenible desde un punto de vista muy especializado y técnico.
“Construction 21” está concebido con la idea de que todos los agentes clave del sector puedan encontrar su nicho particular para intercambiar conocimientos y promover la construcción sostenible y el intercambio de
buenas prácticas.
El proyecto, cofinanciado por la
Comisión Europea en el marco del programa europeo de
Energía Inteligente para Europa, comenzó a desarrollarse en mayo del 2011, aunque se lanzó el 5 de marzo de 2011, coincidiendo con el Día Mundial de la
Eficiencia Energética.
“Construction 21” está vinculado a seis proyectos nacionales: en España, Francia, Lituania, Italia, Alemania y Rumanía. Así, se lanza en paralelo en estos países e idiomas, aunque se quiere extender al resto de los 27 países de la Unión Europea. Asimismo, la iniciativa está ligada al
portal BUILD-UP, que es la página oficial de la Comisión Europea sobre
Sostenibilidad en Edificios.
Colaboradores
Para ser miembro de Construction21 basta con pertenecer al sector de la construcción y rellenar un formulario que aparece en su página. El registro te permite interactuar con los otros miembros del proyecto, así como ver contenido privado. Una vez se inicia sesión se puede publicar noticias, casos de estudio, añadir productos o sistemas a la base de datos y participar en las comunidades temáticas.
Además, en Construction21 los profesionales o entidades pueden dar un paso más allá y convertirse en colaboradores. ¿Cómo? Muy sencillo. Tan sólo hay que firmar un convenio de colaboración, de manera gratuita, con la
Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático, especificando las tareas de colaboración. A través de este convenio, aparecerás en la sección de ¨Colaboradores¨ indicando la función que desempeñas.
Este portal quiere ser un centro de referencia dinámico, y por ello, publica a diario
noticias las últimas novedades relacionadas con temas variados que abordan la construcción sostenible.
Cumplir con los objetivos de la UE
Los edificios europeos consumen el 40% de la energía total en la UE, que se ha fijado un techo de ahorro del 20% en 2020. Para cumplir estos ambiciosos objetivos, es imprescindible movilizar a todo el sector.
En este sentido, iniciativas como “Construction21” contribuyen claramente a conseguirlo mediante el intercambio de información, el establecimiento de una sólida red de expertos que colaboran entre ellos, la promoción de proyectos de construcción sostenible e incentivando y favoreciendo el uso de buenas prácticas ya testadas.