¿Sabes que, según el
Idae, en España más de la mitad de los edificios están construidos sin la protección térmica adecuada? Por eso, cuando se realiza una obra de
rehabilitación, resulta imprescindible incorporar el
aislamiento térmico necesario para reducir el
consumo de
energía.
Para reducirlo, la mejor solución es la rehabilitación mediante aislamiento térmico: un edificio bien aislado consume menos energía, ya que conserva mejor la temperatura en su interior.
Aislar térmicamente una vivienda es lograr que sus elementos en contacto con el exterior aumenten su resistencia al paso del calor o el frío mediante la incorporación de
materiales aislantes en cubiertas, suelos, muros exteriores, huecos y tabiques.
Una buena fórmula de ahorro
Hay muchas razones para apostar por el aislamiento térmico. Una de ellas es que disminuye la
factura energética, porque al reducirse las pérdidas de calor o frío en las viviendas, la energía necesaria es menor, lo que se traduce en
ahorro de dinero. El bolsillo de los usuarios será el primero en notarlo, ya que el
consumo energético de las viviendas españolas representa el
20% del total.
Una vivienda bien aislada térmicamente permite disminuir las emisiones de gases de los sistemas de
calefacción. Todas estas mejoras aportan un valor añadido a la vivienda.
En principio, cualquier edificio puede rehabilitarse térmicamente, al igual que son muchas las posibilidades de rehabilitación para lograr los
mejores resultados en cada caso.
Las soluciones de aislamiento pueden realizarse tanto en el interior como en el exterior del edificio o por inyección en los muros, así como sustituyendo los vidrios y ventanas por otros más eficientes y de mayor calidad. En
La Plataforma disponemos de todo lo necesario para acometer estas tareas.
Ten en cuenta que mejorar la
resistencia térmica de las fachadas puede reducir las pérdidas energéticas hasta el 70% y producir ahorros económicos del 30%. Así, en siete años una familia puede amortizar la inversión realizada.
Una buena solución para el aislamiento de fachadas por el exterior son los sistemas
weber.therm, que encuentras en La Plataforma y que combinan material de aislamiento térmico con
revestimientos de acabado y decoración.
Otra opción para el aislamiento de fachadas es la instalación de
paneles aislantes más
plaquetas de cerámica o los sistemas de
fachada ventilada con tablones de cemento reforzado.
También se pueden instalar materiales aislantes en las cubiertas, en los techos, medianerías, tabiques interiores y en los conductos de climatización. Para cada problemática hay que estudiar la mejor solución.
Ten en cuenta que
un edificio rehabilitado térmicamente puede llegar a consumir hasta
un 90% menos de energía que el mismo sin aislamiento y que
un euro invertido en aislamiento supone 7 euros de ahorro.
No lo dudes, el aislamiento térmico es siempre la mejor solución, desde el punto de visto del ahorro económico y la eficiencia energética, en cualquier obra de
construcción, rehabilitación o
reforma que se lleve a cabo y en la Plataforma nuestro equipo de ventas está siempre disponible para ofrecerte la mejor solución para satisfacer tus necesidades.