Más de cuatro millones de personas en España tienen
discapacidad. Un gran número de ellas presentan movilidad reducida, lo que dificulta su vida diaria si no cuentan con las
soluciones necesarias de
accesibilidad que les permitan acceder a bienes y servicios en igualdad de condiciones que quienes no tienen discapacidad. Este colectivo necesita contar con un
entorno adaptado a sus limitaciones físicas, lo que implica la eliminación de barreras. En
BigMat La Plataforma de la Construcción somos muy conscientes de la realidad de estas personas y de las dificultades que encuentran en materia de
accesibilidad y, en concreto, a la hora de acceder a algo tan necesario como un baño. Por eso, en nuestra
red de almacenes encuentras todos los
materiales y soluciones necesarias para hacer accesibles los
cuartos de baño de cualquier vivienda.Barras de apoyo diseñadas especialmente para lavabos, duchas, inodoros, bidets; platos de ducha antideslizantes, mamparas elevables, barras rectas para duchas, inodoro con asiento ergonómico para personas con
movilidad reducida, lavabos inclinables diseñados para personas en silla de ruedas… son muchas las soluciones de
accesibilidad que tenemos en La Plataforma.A esta lista se unen otros productos como los grifos gerontológicos, espejos reclinables para personas que se desplazan en silla de ruedas o los asientos especialmente diseñados para duchas.
Cómo crear un baño accesible Los profesionales de La Plataforma pueden, además, asesorarte acerca de los aspectos a tener en cuenta a la hora de crear un
baño accesible. Por ejemplo, es necesario garantizar el espacio suficiente para que la silla de ruedas pase por la puerta. Además, ésta debería ser tipo corredera o batiente, con apertura hacia el exterior.Además, como profesional de la
construcción, la
obra y la
reforma debes tener en cuenta que hay que dejar las distancias mínimas para que los usuarios de silla de ruedas puedan moverse, girar y acercarse a los elementos del aseo sin olvidar dejar disponible una distancia que permita a la persona asirse fácilmente a los pasamanos y ayudas pasivas.En materia de grifería, la preferencia son los accionables mediante palanca, bien de tipología monomando o mezclador termostático.En conclusión, para crear un cuarto de baño universal que pueda ser usado por todo tipo de personas, con independencia de que tengan o no
discapacidad y de que ésta sea temporal o permanente, hay que tener en cuenta diversos factores:
accesibilidad,
seguridad,
ergonomía y
funcionalidad.¡Pásate por nuestros almacenes a comprobar todo lo que podemos ofrecerte en materia de accesibilidad!