Los días 28, 29 y 30 de octubre, el
complejo de los Duques de Pastrana, situado en el madrileño
Paseo de la Habana, 208, acogerá bajo el nombre de
Cumbre de la Rehabilitación el
Circuito AURhEA y el
III Congreso sobre Estrategias para la Rehabilitación Energética de Edificios (
ERE2+).
En un contexto donde la
rehabilitación energética de edificios y el
ahorro son fundamentales; empresas, profesionales y ciudadanos conocerán de primera mano en esta Cumbre las experiencias y avances, así como las bondades de la rehabilitación energética de edificios y las
soluciones más eficientes para cada necesidad.
El evento está organizado por la
Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (Anerr), la
Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid y la
Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom).
Desde
La Plataforma de la Construcción colaboramos como media Partner, proporcionando para los asistentes ejemplares de la nueva edición de nuestra
Guía de la Obra y la Reforma, publicación de referencia en materia de
eficiencia energética,
innovación y
decoración que no le puede faltar a ningún profesional.
Circuito AURhEA
Con acceso gratuito, podréis recorrer el
Circuito AURhEA, un espacio divulgativo de carácter práctico destinado en exclusiva a la
rehabilitación. La idea es que los visitantes conozcan el proceso completo de rehabilitación accediendo a las posibles
soluciones para realizarlo con criterios de
eficiencia energética. Se trata, en definitiva, de crear un punto de información a los ciudadanos sobre las opciones de rehabilitación más adecuadas y facilitar el acceso a los profesionales y a los ciudadanos interesados en rehabilitar su vivienda.
El circuito está dividido en cuatro áreas, que corresponden a las diferentes fases de una rehabilitación:
-
Diagnóstico y auditoría energética.
- Circuito de
soluciones en rehabilitación.
- Opciones de
financiación.
- Solicitud de
ofertas o presupuestos de reforma.
La parte dedicada al diagnóstico os dará una primera aproximación sobre las necesidades y oportunidades que implica actualizar el edificio, mientras que en el circuito de soluciones se podrá comprobar la
eficiencia y el
ahorro que aportan medidas de
aislamiento exterior e interior,
impermeabilización, carpintería y acristalamientos.
También se mostrarán
soluciones eficientes para instalaciones hidráulicas, térmicas, eléctricas y de telecomunicaciones; y para cuestiones de monitorización y control de viviendas, sin perder de vista las soluciones energéticas que aportan las
energías renovables. Y no podéis dejar de visitar este apartado sin conocer las soluciones en materia de pavimentos, materiales y
pinturas para obras.
Además, en la mañana del miércoles 28, se celebrará el
Foro AURhEA con mesas debate.
III Congreso ERE2: estrategias para la Rehabilitación Energética
El
III Congreso ERE2+ pretende ser un foro de encuentro y discusión entre científicos y técnicos de centros de investigación, universidades, administración y empresas del sector interesadas en difundir y compartir sus conocimientos, experiencias e investigaciones sobre la
rehabilitación energética. Tendrán lugar diferentes ponencias, casos prácticos, mesas redondas y la entrega de
Premios a Casos de Éxito.
Cuenta con 7 grandes áreas temáticas:
- Las
medidas pasivas y actuaciones de mejora de la envolvente de los edificios: materiales aislantes termoacústicos en fachadas y cubiertas, ventanas eficientes y acristalamientos.
- Las
medidas activas y las instalaciones térmicas: generadores de calor y frío eficientes, emisores, recuperadores de calor y calidad del aire y equipos de medición y regulación (válvulas termostáticas, repartidores de costes, contadores…)
-
Instalaciones eléctricas: tecnologías de bajo consumo en instalaciones de iluminación y eléctricas, sistemas de compensación de energía reactiva, equipos de medición y regulación.
- Instalación de
energías renovables: solar térmica y fotovoltaica, geotermia y minieólica.
-
Redes inteligentes, integración de instalaciones de red, gestión de la demanda.
- Planificación,
reactivación económica y efectos inducidos.
Podéis formalizar vuestras inscripciones en
www.cumbrerehabilitacion.com.
Os esperamos a todos en la
Cumbre de la Rehabilitación y en nuestra
red de almacenes, donde podéis encontrar todos los
materiales y soluciones, además de
asesoramiento profesional, para vuestras obras y reformas de
rehabilitación energética.