En varias comunidades autónomas hay disponibles distintas
ayudas para que los particulares reformen sus
viviendas o edificios con la idea de hacerlos más
eficientes. Cuantías que pretenden animar a los ciudadanos a hacer obras de
rehabilitación con las que, después, ahorrarán en sus facturas energéticas.
Os resumimos algunas de ellas para que estéis informados y, a su vez, podáis contar a vuestros clientes finales en qué consisten o cómo solicitarlas si se deciden a hacer
obras en sus viviendas o edificios.
En la
Comunidad de Madrid vuestros clientes todavía están a tiempo de acogerse al
Plan Renove de Salas de
Calderas, para todas las sustituciones realizadas desde el 1 de noviembre de 2013 y hasta el 15 de diciembre de 2014. Sobre la cuantía de las
ayudas, el incentivo depende de la potencia térmica nominal de la nueva instalación y se compone de la aportación de distribuidoras e instaladoras adheridas al Plan. Os dejamos en
este enlace toda la información.
También está activo en Madrid el Plan Renove de
Repartidores de Costes de
Calefacción Central y Válvulas con Cabezal Termostático, para las sustituciones realizadas desde el 17 de marzo de 2014 y hasta el 31 de diciembre de 2014. Se trata de una ayuda especialmente relevante ante el próximo cambio en la normativa sobre repartos de costes en edificios comunitarios como ya te contamos en
otro post. En
este enlace podréis consultar toda la información del citado plan.
Y en Cataluña aún están vigentes las ayudas de la
Generalitat para pasar la Inspección Técnica de los Edificios (
ITE) como cuentan en
esta web.
Por su parte, el
Ayuntamiento de Barcelona acaba de aprobar
ayudas a la
rehabilitación de edificios de uso residencial, a las que pueden acogerse los ciudadanos hasta el 31 de diciembre de 2014 o hasta que se acaben los fondos. Hay más de veinte actuaciones diferentes para la rehabilitación y mejora de los elementos comunes de los edificios (fachadas, cubiertas, medianeras,
aislamiento térmico y acústico). Os dejamos por
aquí un enlace donde encontraréis todo lo que necesitáis saber.
Y también pueden solicitarse ya en
Castilla-La Mancha subvenciones a la rehabilitación de viviendas, sustitución de
ventanas y
calderas individuales, contempladas en el Plan de Vivienda que acaba de aprobar la Junta. En total se pondrá a disposición de los ciudadanos una cantidad total de tres millones de euros, el 50% destinado específicamente para obras de
rehabilitación. En
este link tenéis toda la información.
En
Andalucía se ha puesto en marcha el
Programa de Impulso a la Construcción Sostenible, que facilita la realización de actuaciones de
ahorro,
eficiencia energética y energías
renovables en los edificios existentes. Se prevé que haga posible 68.000 actuaciones con una inversión de 250 millones de euros y estará vigente hasta 2015, salvo que se acaben antes los fondos. Podéis informaros
aquí:
Y el Gobierno de
Extremadura también aprobó en 2013
ayudas a la rehabilitación de Vivienda, que podéis consultar aquí y a las que los ciudadanos pueden acogerse hasta 2016 si no se acaban antes los fondos.
Pero la lista de comunidades y ciudades que ponen al alcance de los ciudadanos
ayudas para que hagan obras en sus viviendas o edificios no acaba aquí. En regiones como Galicia y en ciudades como Logroño, Zaragoza o Toledo también están vigentes diferentes medidas de apoyo a la
rehabilitación energética, sin olvidar las que ha aprobado el
Gobierno de España, de las que os hablamos en
este post.