Sensibilizar a toda la sociedad sobre el
consumo responsable de la
energía y promover el
desarrollo sostenible en la
construcción a través de la
innovación son los objetivos de la edición 2012 del
Solar Decathlon Europe, que se está celebrando estos días, y hasta el 30 de septiembre, en Madrid.
Te hablamos de una iniciativa que tiene mucho que ver con la filosofía que promueve
La Plataforma de la Construcción, compañía perteneciente a la División de Distribución del
Grupo Saint-Gobain, referente mundial de
hábitat sostenible, uno de los 100 primeros grupos industriales y una de las 100 compañías más innovadoras del mundo.
Y es que de nuevo Saint-Gobain tiene una participación muy activa en el Solar Decathlon Europe 2012, concurso que reúne a universidades de todo el mundo las cuales compiten con sus proyectos de viviendas innovadoras y autosuficientes desde el punto de vista energético.
En concreto, la presencia del Grupo Saint-Gobain se materializa en las propuestas de universidades del País Vasco, Zaragoza, Valencia y Oporto que se pueden ver en esta cita internacional.
La colaboración empresas del Grupo en cuatro proyectos de esta edición tiene que ver con labores de
asesoramiento técnico y aporte de
soluciones innovadoras y energéticamente
eficientes para cubiertas, cerramientos, compartimentación interior y climatización.
Estas soluciones buscan minimizar las pérdidas energéticas de las viviendas mediante productos aislantes altamente eficaces, que además garantizan el confort térmico, acústico y la seguridad de sus usuarios.
Aportaciones a los proyectos
Los proyectos de las Universidades del País Vasco y Oporto han utilizado en sus propuestas doble acristalamiento Climalit Plus de
Saint-Gobain Glass. Se trata del sistema con mayor capacidad aislante para la edificación residencial que, además, cuenta con un excelente factor solar.
Por otra parte,
La Veneciana Saint-Gobain Glass Solutions ha colaborado en materia de asesoramiento y desarrollo técnico de las soluciones utilizadas en los cerramientos del proyecto presentado por la
Universidad CEU de Valencia. Para esta iniciativa, se ha seleccionado un triple acristalamiento Climalit Plus en las ventanas, una alternativa altamente eficiente con un nivel de aislamiento que multiplica por cuatro a una tradicional.
En el proyecto de la Universidad CEU de Valencia también han colaborado otras dos actividades de Saint-Gobain: la actividad de yesos
Placo Ibérica ha incorporado el sistema Placo Silence en compartimentación interior; e
ISOVER, dedicada a las lanas minerales aislantes, ha aportado productos de última generación ISOVER ECO D 037 y Panel Cubierta.
ISOVER también ha participado en la Casa PI, un proyecto presentado por la
Universidad de Zaragoza, con una eficaz solución de
climatización mediante conductos Climaver Neto. En este proyecto también está presente
Saint-Gobain WEBER, la actividad de morteros del grupo, aportando sistemas Weber.therm de
aislamiento térmico por el exterior.
Por último, la Delegación General de Saint-Gobain para España, Portugal y Marruecos colabora con la organización de Solar Decathlon Europe con una innovadora propuesta constructiva de
WANNER para la sala del jurado. Se trata de un sistema de módulos que permite la realización de construcciones singulares y ‘nómadas’, gracias a un ágil montaje y desmontaje.
Si te han parecido propuestas innovadoras, te animamos a visitar la “Villa Solar” situada en la Casa de Campo (es gratuita. Consultar horarios en la
web). Y te contamos que muchos de estos
materiales y
soluciones de
eficiencia energética y
sostenibilidad con las que el Grupo Saint-Gobain contribuye al Solar Decathon Europe están a disposición (bajo pedido) de los
profesionales de la
construcción, la
obra y la
reforma en los
17 almacenes que componen la red de La Plataforma de la Construcción en España.[vimeo]http://vimeo.com/49707376[/vimeo]