¿Qué es un suelo laminado?
Un suelo laminado es un pavimento fabricado a través de capas o láminas prensadas de madera y otros componentes como sintéticos o fibras de madera y resina. En su superficie tienen una capa decorativa de melanina que imita el dibujo y la textura de la madera u otros materiales. Los tableros de los suelos laminados se diferencian según su fabricación en dos tipos:- DPL/DPR: Suelos fabricados con presión directa que suelen tener entre 3 y 4 capas.
- HPL: Suelos fabricados a alta presión y que constan de 7 capas, por lo que tiene mayor resistencia.
Clase de Abrasión (AC)
Los suelos laminados se clasifican en seis calidades. Estas categorías son resultado de un test de abrasión donde una máquina somete al fuego a una serie de frotados con una rueda de papel de lija hasta que el dibujo decorativo pierde su apariencia original. El punto de abrasión inicial (IP) es el punto en el que por primera vez aparece una abrasión en la impresión decorativa. ¿Qué tipo de clase de abrasión necesitas para tu proyecto? Esto dependerá del uso que se le vaya a dar a ese suelo. Por ejemplo, para una vivienda familiar de uso doméstico intenso se necesitará entre un AC3 y un AC5 pero para un uso doméstico muy intenso será recomendable un AC6. ¿Para usos comerciales? Cuanto mayor vaya a ser el tránsito mayor debe ser la clase de abrasión. En la siguiente gráfica vemos la clase según el tipo de uso:Otras prestaciones del suelo laminado
- Suelo de fácil instalación, sin necesidad de colas, cementos o barnices gracias a varios sistemas de clic.
- Resistentes a la humedad con tratamientos antihumedad. Los tableros HDF tienen, en la mayoría de los casos, un tratamiento hidrófugo, es decir, que cuentan con un sistema que evita la humedad y las filtraciones.
- Superficie antiestática. Evitan la acumulación de electricidad estática por la humedad insuficiente.
- Protect Plus. Se trata de un tratamiento especial que protege el suelo de eventuales filtraciones de humedad.
- Sellado de cantos. Facilita el deslizamiento, la instalación y evita la entrada de humedad.
- Diferentes niveles de reacción al fuego. La reacción al fuego está clasificada con diferentes letras:
A1: No combustible: no contribuye al fuego.
A2: No combustible: No contribuye al fuego (inflamación inferior a 20 segundos).
B: Combustible: Contribución muy limitada al fuego.
C: Combustible: Contribución limitada al fuego.
D: Combustible: Contribución media al fuego.
E: Combustible: Contribución alta al fuego.
F: Sin clasificar.
- Clasificación según su grado de resistencia a las manchas del 1 al 5:
- Formación de abultamientos.
- Pérdida de color.
- Cambios moderados.
- Cambios sólo visibles desde ciertos ángulos.
- Ningún cambio visible.
- Clasificación según su resistencia al impacto. Desde IC 1 como una resistencia contra impactos múltiples hasta IC 3 como una resistencia contra impactos fuertes.
- Los suelos laminados con este sello tienen una certificación de la madera. Este tipo de suelos se encuentran dentro del programa para el Reconocimiento de la Certificación Forestal y para la mejora de las condiciones del medio rural. La madera utilizada en la fabricación de estos productos proviene de bosques sostenibles, de acuerdo con los programas PEFC.
- Este sello garantiza que la madera proviene de bosques suizos con el “Certification of Orgin of Swiss Wood”.