Principio de funcionamiento y equilibrio hidráulico
- Equilibrar hidráulicamente para asegurar distribución uniforme de calor.
- Purgar cada emisor para eliminar aire y evitar zonas frías o ruidos.
- Verificar la presión del circuito y ajustarla según fabricante (habitualmente 1–1,5 bar en frío).
Mantenimiento preventivo para eficiencia y durabilidad
1. Limpieza interna y externa
- Retira polvo y suciedad que penalizan la convección.
- Controla presencia de lodos/incrustaciones en el circuito.
2. Control de fugas y corrosión
- Inspecciona uniones, válvulas y purgadores (manuales o automáticos).
- Dosifica inhibidor de corrosión específico cuando proceda.
3. Calidad del agua del circuito
- En zonas de agua dura, utiliza agua desmineralizada en llenados y reposiciones.
- Instala filtro magnético/separador de lodos para retener óxidos y partículas.

Purgado profesional de radiadores
1. Apaga la calefacción
Asegura el sistema parado y templado.2. Localiza la válvula de purga
En la parte superior del radiador; usa llave de radiador.3. Protege y recoge
Coloca un recipiente y paño absorbente bajo la válvula.4. Abre lentamente
Gira antihorario hasta que cese el aire y fluya solo agua; cierra.5. Revisa la presión
Restituye presión del circuito a valor recomendado.Prevención de sedimentos y corrosión
1. Sedimentos/lodos
- Emplea productos de limpieza para circuitos de calefacción según ficha técnica.
- Si procede, realiza lavado químico controlado y enjuague final.
2. Corrosión
- Dosifica el inhibidor adecuado al material del sistema (acero, aluminio, multimetal).
- Garantiza la estanqueidad del circuito; las fugas introducen oxígeno y aceleran la oxidación.
Beneficios de un mantenimiento profesional
- Eficiencia energética y reducción de consumo.
- Menos averías y mayor vida útil del sistema.
- Confort térmico homogéneo y menos reclamaciones.
- Cumplimiento de normativas y garantías de fabricante.