Radiadores de agua para calefacción: mantenimiento profesional eficiente y duradero

Radiadores de agua para calefacción: mantenimiento profesional eficiente y duradero

```html
Mantenimiento profesional de radiadores: claves para un sistema eficiente y duradero. Pensado para instaladores y técnicos que buscan reducir averías, optimizar consumos y mejorar el confort del cliente final.


Principio de funcionamiento y equilibrio hidráulico

Los radiadores trabajan con agua caliente que circula por el circuito, transfiriendo calor por radiación y convección. En mantenimiento o puesta en marcha profesional conviene:
  • Equilibrar hidráulicamente para asegurar distribución uniforme de calor.
  • Purgar cada emisor para eliminar aire y evitar zonas frías o ruidos.
  • Verificar la presión del circuito y ajustarla según fabricante (habitualmente 1–1,5 bar en frío).


Mantenimiento preventivo para eficiencia y durabilidad

Un plan de mantenimiento reduce averías, mejora la transferencia térmica y alarga la vida útil:

1. Limpieza interna y externa

  • Retira polvo y suciedad que penalizan la convección.
  • Controla presencia de lodos/incrustaciones en el circuito.

2. Control de fugas y corrosión

  • Inspecciona uniones, válvulas y purgadores (manuales o automáticos).
  • Dosifica inhibidor de corrosión específico cuando proceda.

3. Calidad del agua del circuito

  • En zonas de agua dura, utiliza agua desmineralizada en llenados y reposiciones. 
  • Instala filtro magnético/separador de lodos para retener óxidos y partículas.


radiador


Purgado profesional de radiadores

Eliminar aire atrapado es esencial para rendimiento y confort:

1. Apaga la calefacción

Asegura el sistema parado y templado.

2. Localiza la válvula de purga

En la parte superior del radiador; usa llave de radiador.

3. Protege y recoge

Coloca un recipiente y paño absorbente bajo la válvula.

4. Abre lentamente

Gira antihorario hasta que cese el aire y fluya solo agua; cierra.

5. Revisa la presión

Restituye presión del circuito a valor recomendado.
Frecuencia recomendada: al menos 1 vez/año, idealmente antes de temporada de calefacción, o cuando se detecten ruidos/zona fría.


Prevención de sedimentos y corrosión

1. Sedimentos/lodos

  • Emplea productos de limpieza para circuitos de calefacción según ficha técnica.
  • Si procede, realiza lavado químico controlado y enjuague final.

2. Corrosión

  • Dosifica el  inhibidor adecuado al material del sistema (acero, aluminio, multimetal).
  • Garantiza la  estanqueidad del circuito; las fugas introducen oxígeno y aceleran la oxidación.


Beneficios de un mantenimiento profesional

  • Eficiencia energética y reducción de consumo.
  • Menos averías y mayor vida útil del sistema.
  • Confort térmico homogéneo y menos reclamaciones.
  • Cumplimiento de normativas y garantías de fabricante.


Conclusión

La eficiencia de una instalación depende de detalles como purgado correcto, calidad del agua y revisiones periódicas. En BigMat La Plataforma encontrarás todos los productos, herramientas y accesorios para ofrecer un servicio técnico excelente.
¿Necesitas material o asesoramiento? Visita cualquiera de nuestras tiendas BigMat LA PLATAFORMA y te ayudaremos con tu proyecto profesional.


```

radiadores

calefacción

reformas

SERVER FRONTAL001