Tipos de revestimientos de fachadas
Revestimientos de cerámica tipo porcelánico: por su alta resistencia y acabado perfecto, la cerámica es uno de los materiales más utilizados a la hora de revestir fachadas. Se trata de un material muy resistente que casi no necesita ser tratado con el paso del tiempo. Revestimientos con morteros de enfoscar o monocapa: es una de las técnicas más habituales y antiguas que existen. Además, impermeabilizan y decoran todo tipo de fachadas. Los hay con un acabado raspado y rústico o con un acabado de piedra proyectada.- Los morteros monocapa pueden aplicarse de manera manual o con una máquina de proyectar para lograr un resultado más uniforme.
- Si lo que estás buscando son morteros para enfoscado o enlucidos para revestir las fachadas de tus clientes, en La Plataforma encontrarás una amplia gama elaborados a base mineral y de cal, entre otros materiales. Todos ellos, disponibles en blanco y gris, según las preferencias de cada uno, y resistentes a factores ambientales como el sol y la lluvia. Algunos ofrecen prestaciones adicionales de protección frente a la lluvia y tienen un mínimo riesgo de fisuras.
- Estado de la fachada: antes de empezar a fijar cualquier tipo de revestimiento es importante evaluar el estado de la fachada del edificio. Dependiendo de su antigüedad y de otros factores ambientales que le rodean puede tener grietas y humedades que deben ser tratadas antes de la colocación del revestimiento.
- Ubicación del inmueble: otro aspecto que debes tener en cuenta antes de aplicar cualquier tipo de revestimiento es la ubicación del edificio. No se puede aplicar el mismo tipo de revestimiento a la fachada de una vivienda localizada en un lugar frío y húmedo, que a la fachada de un inmueble localizado en un lugar cálido.
- Tipo de superficie a revestir: por último, antes de empezar es necesario evaluar qué tipo de superficie vamos a cubrir para elegir el revestimiento más adecuado. Entre las bases más comunes destacan: el ladrillo, el cemento, el estuco o la piedra.