Aire acondicionado: calcular las frigorías por m2

Aire acondicionado: calcular las frigorías por m2

En este post te aconsejamos sobre cómo elegir el sistema de climatización aire acondicionado más adaptado a la obra o reforma que se te presente y te enseñamos los diferentes productos y soluciones disponibles para cada una de las necesidades que tengas al realizar tus instalaciones.

¿Qué debes tener en cuenta para elegir tu aire acondicionado?

Lo primero que debes tener en cuenta son las características del lugar que se va a climatizar:
  • Zona climática, orientación, altura de la vivienda, tipo y número de ventanas, cantidad de aparatos electrónicos, etc.
  • Si se va a climatizar una única estancia o varias.
  • Altura: los áticos y últimos pisos son más calurosos.
  • Tipo de actividad que se desarrolla en el edificio y su uso (si es un local comercial, una vivienda habitual o vacacional…)
  • Si ya hay una instalación con techos desmontables.
  • Superficie: los metros cuadrados y cúbicos (altura del techo).

¿Calcular qué potencia de climatización será la adecuada en cada caso?

La potencia del equipo de aire acondicionado viene determinada por los metros cuadrados de la estancia. Para calcular la potencia que necesitas puedes hacer un cálculo muy sencillo, aproximadamente entre 100 y 140 frigorías por m2.Dependiendo del aislamiento que tenga la vivienda, su orientación (norte o sur) y el número de aparatos electrónicos que tengamos en la estancia. Por ejemplo:
  • Una vivienda bien aislada, orientación norte y con pocos aparatos electrónicos en la estancia, calcularíamos los m2 por 100 frigorías.
  • En cambio, en una vivienda mal aislada, con orientación sur y muchos aparatos electrónicos en la estancia, calcularíamos los m2 por 140 frigorías.
.


Tabla calcular frigorías aire acondicionado por m2 de la estancia


La etiqueta de eficiencia energética.

La etiqueta de eficiencia energética te servirá para conocer el consumo del aparato. Es importante saber cuánto consumirá en función de las necesidades de tu cliente. Adquirir un equipo más potente no quiere decir que tenga un mayor consumo, sino que alcanzará antes la temperatura deseada, ya que cuando llegue a la temperatura programada, este se apagará automáticamente. En una etiqueta energética podemos ver
  • La Clasificación energética que va desde A+++ (mayor eficiencia) hasta la G (menor).
  • Potencia refrigerante.
  • Potencia calorífica.
  • El consumo en kWh/año diferenciado entre el modo frío y calor, específico para la zona climática
  • El nivel sonoro de la unidad exterior (hacia dentro y hacia fuera de la vivienda).
A la hora de escoger un equipo de climatización se deberá tener en cuenta el nivel de ruido que genera. La unidad interior se remienda que produzca menos de 24 dB para garantizar el confort acústico.

Sistemas de climatización doméstica

  1. Splits
Es el sistema más habitual de climatización doméstica, sobre todo en una reforma, ya que se trata de una solución económica y sencilla. Si vas a climatizar sólo una estancia, servirá con un sistema 1x1 con una unidad exterior y una interior. Si vas a climatizar varias estancias, suele tener una unidad exterior y 1, 2 o múltiples unidades interiores que pueden funcionar de manera independiente
  1. Conductos
Es muy recomendable cuando se puede instalar un sistema de conductos por el falso techo. El aparato interior (que se suele instalar en el baño) distribuye el aire a todas las estancias mediante conductos y rejillas.

Sistemas de climatización para locales u oficinas.

En los locales u oficinas, la potencia de los sistemas de climatización debe ser mayor, puesto que habrá más personas concurriendo en un mismo espacio, los techos pueden ser más altos y suele haber dispositivos eletrónicos. Se pueden instalar también sistemas de conductos o bien cassetes instalados en los techos desmontables. La ventaja de estos es que son silenciosos y apenas se ven.

¿Qué otras prestaciones diferencian unos aparatos de otros?

Los aires acondicionados ofrecen múltiples funciones que aumentan el confort. Algunos de estos son:
  • Deshumificador para reducir la humedad ambiental.
  • Programación
  • Modo sleep que se desconecta gradualmente.
  • Modo confort Start-up.
  • Auto off o reinicio automático.
  • Si dispone de filtros alérgicos y desodorante.
  • Función eco y detector de presencia.
  • Función 3D, optimiza la distribución del aire en la sala.
  • Control de los álabes.
  • Aparatos que se pueden controlar incluso por WiFi.
En La BigMat Plataforma de la Construcción disponemos de todos los complementos y herramientas necesarios para su correcta instalación: canales, tubos, rejillas, soportes, cajas de preinstalación, bombas de condensados, herramientas…Aprovecha las ofertas y promociones disponibles en nuestro especial de climatización. Ven a nuestros almacenes y disfruta de una amplia gama de aparatos de climatización de primeras marcas al mejor precio.Te asesoramos para que puedas comparar y dar la mejor solución para cada una de las obras o reformas de tus clientes. Además, si nos traes tu proyecto te realizaremos un estudio personalizado. Te esperamos en BigMat La Plataforma de la Construcción, tu almacén profesional.

Galería de imágenes

aire acondicionado

climatización

soluciones clim

SERVER FRONTAL001