Las
nuevas tecnologías están cada vez más presentes en nuestra vida; también en el plano laboral. Hoy son casi imprescindibles para cualquier profesional herramientas como Internet, los buscadores y las
redes sociales, pero también las
aplicaciones creadas para hacer más fácil la labor de quienes se dedican al sector de la
construcción, la
obra y la
reforma. En este post os hablamos de algunas de esas ‘
apps’ que os ayudarán en el trabajo.
Si aún no os habéis descargado la aplicación ‘
La Plataforma Maps’, os animamos hacerlo desde
este enlace, porque os permitirá conocer desde cualquier dispositivo móvil cuál de nuestros
almacenes tenéis más cerca del lugar en el que os encontréis. Está disponible para dispositivos
Android y también para
iOS.
¿Imagináis poder saber antes de instalarlo el nivel de
aislamiento acústico que se puede obtener mediante el correcto acristalamiento de las ventanas? Ahora ya es posible con el simulador acústico “
SGG Glass Dbstation”, que podéis descargar
desde aquí. De manera similar funciona “
SGG Glass Dbstation Compass”, que selecciona la mejor solución en
acristalamiento teniendo en cuenta parámetros como la localización de la vivienda, su orientación o el tamaño de las ventana y el confort térmico y acústico deseado (
pulsa aquí para descargar).
Por otro lado, la compañía
Isover pone a vuestra disposición una
app que calcula los
espesores de aislamiento para cumplir con el
nuevo CTE, al igual que
Placo ha desarrollado otra aplicación que calcula el
factor de forma para la protección de perfiles metálicos, bien sea con mortero en base yeso o placa de yeso laminado, según la normativa vigente. Podéis descargarla
aquí.
Simuladores de ambientes
Y si necesitáis saber cómo quedará una habitación con la instalación de un determinado
suelo, pero sin haber hecho aún la obra, ya es posible con el simulador de ambientes ‘
Megafloor 3D Studio’.
Algo similar pero aplicado a los techos se consigue con el simulador de
techos online ‘
Eurocoustic Tendance’, del que encontráis más información
en esta web, y facilita acertar con la solución final. Y esta marca, que engloba soluciones para techos registrables, también dispone de
otro site para realizar
consultas desde cualquier dispositivo y lugar.
Los
pintores encontrarán especialmente útil el
identificador de colores ‘
Valentine’, que os podéis descargar gratis desde
este enlace. La marca dispone también de un
simulador que nos permite probar cómo va a quedar cada color antes de pintar. Asimismo, la firma
Montó también pone a disposición de los profesionales su
simulador, con el que comprobar qué color queda mejor en cada ambiente.
Seguro que todas estas herramientas tecnológicas os ayudan a que vuestro trabajo sea más fácil. Si necesitáis más información, la tenéis disponible en nuestra publicación de referencia: la
Guía de la Obra y la Reforma 2014.