En la
Comunidad de Madrid se mantienen activos
incentivos y medidas para mejorar la
eficiencia energética del parque de viviendas. Nosotros, que procuramos manteneros informados de toda la actualidad del sector de la
construcción, la obra y la reforma desde
este blog (y nuestros canales en
Facebook y
Twitter), hoy os hablamos de los distintos
planes renove de calderas vigentes en la región.
Por un lado, el
Plan Renove de Calderas Individuales ofrece un
incentivo de 150 euros por caldera instalada para quienes la sustituyan desde el 1 de septiembre de este año hasta que se agoten los fondos disponibles, con límite 31 de diciembre.
Para saber qué tipo de caldera y de qué marca debe ser para acogerse a este Plan, consultad
este enlace, en el que también podréis ver qué documentación hay que presentar para beneficiarse del incentivo o cómo podéis adheriros al Plan en caso de ser una
empresa instaladora.
Salas de Calderas
También está activo el
Plan Renove de Salas de Calderas que incentiva las reformas de instalaciones térmicas con generadores de calor de carbón, GLP, electricidad o gasóleo, tras las que se instalen generadores de calor que utilicen
gas natural como combustible. Estas
calderas eficientes deben ser siempre de condensación y dar servicio a comunidades de propietarios o fincas particulares de dos o más viviendas.
También podrán instalarse en edificios de viviendas que pertenezcan a comunidades de bienes con potencia térmica nominal mayor a 70 Kw, en empresas y en edificios del tercer sector con la misma potencia térmica. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el
15 de diciembre de este año.
Para consultar las condiciones que deben cumplir las instalaciones térmicas y determinar la cuantía del incentivo que aportan tanto la empresa distribuidora como la instaladora, echadle un vistazo a
este enlace. También encontraréis información si sois
empresas instaladoras que os queréis adherir al Plan.
Por otra parte, hay activo otro
plan renove de calderas industriales (vapor, agua sobrecalentada, fluido térmico y agua caliente) al que pueden acogerse las sustituciones realizadas desde el 1 de noviembre de 2013 hasta el 15 de diciembre de 2014. Solo se incentivan las de los
fabricantes adheridos al Plan. Podéis consultar
aquí las condiciones que deben cumplir las reformas de
instalaciones térmicas para beneficiarse del Plan y calcular el importe de este incentivo.
Componentes industriales a gas
Las reformas de
equipos industriales que utilicen carbón, GLP o gasóleo tras las que se instalen componentes y dispositivos que permitan el funcionamiento de estos mismos equipos con gas natural también serán objeto de subvención con el
Plan Renove de Componentes Industriales a Gas.
Tened en cuenta que estos equipos deben prestar servicio en empresas del s
ector industrial y también en el terciario y que deben cumplir las condiciones que se especifican
aquí. Si sois una empresa instaladora y queréis adheriros al Plan o saber dónde presentar la solicitud, pinchad
aquí. Y tened en cuenta que podéis presentar la solicitud hasta el 15 de diciembre.