El aislamiento térmico es fundamental para garantizar:
- La protección del medio ambiente.
- El confort térmico de las viviendas.
- La eficiencia energética y un ahorro en la factura (el coste de una rehabilitación térmica media se puede amortizar en sólo 5 ó 7 años).
¿Qué es lo primero que debes tener en cuenta para aislar térmicamente?
- Si es obra nueva, reforma o rehabilitación.
- Dónde está la vivienda, es decir, la zona climática donde se encuentra.
- Si la zona de aislamiento tiene que soportar humedad o peso.
¿Dónde aislar?
Una buena rehabilitación térmica puede conseguirse actuando en distintas partes del edificio o vivienda. Las más habituales son:- Fachadas.
- Cubiertas.
- Suelos.
- Tabiques y trasdosados.
- Resistencia térmica: mide la capacidad del material para evitar que pase el frío o calor. Cuanto más alta sea, más aislante.
- Conductividad térmica: mide la capacidad del material para dejar pasar el frío o calor. Cuanto más baja sea, más aislante será el material.
- Transmitancia térmica. Es el mismo concepto que el anterior, pero referido a sistema constructivo completo.
- Protección contra incendios.
- Absorción acústica.

¿Qué tipos de materiales hay para aislamiento térmico?
- Poliestireno espandido (EPS). Son planchas de polietileno expandido, cuya ventaja es poseer una amplia capacidad de aislamiento y su resistencia a las inclemencias meteorológicas. Son muy ligeras y permiten una rápida instalación.
- Poliestireno extruido (XPS). El poliestireno extruido es una espuma rígida con una estructura celular cerrada que se usa para el aislamiento de edificios (cubiertas, fachadas, suelos). Proporciona un aislamiento térmico óptimo y además es bastante impermeable.
- Aislantes ultrafinos termo-reflectores. Están compuesto por varias capas muy finas que actúan por reflexión. Este tipo de productos ofrecen como ventajas adicionales, como una fácil instalación y ahorro de espacio.
- Lanas minerales. Son materiales que, según su composición, pueden ser minerales, de roca o fibra de vidrio. Usados mayoritariamente en interior para paredes y cubiertas, algunos ofrecen aptitudes de aislamiento acústico. Estos materiales también tienen prestaciones de protección contra incendios.
- Mantas textiles. Se componen de material aislante ecológico de altas prestaciones y se colocan en tabiques y trasdosados. Tienen prestaciones de aislamiento acústico y en su instalación, al ser un producto natural, no produce molestias ni picores.
Como ves, en BigMat La Plataforma todas estas soluciones para tus trabajos de aislamiento térmico, con productos de las mejores marcas y siempre a los mejores precios.Te asesoramos para que puedas comparar y dar la mejor solución para cada una de las obras o reformas de tus clientes. Te atendemos siempre con un trato profesional y personalizado.

